jueves, 30 de junio de 2016

¿Qué nos dice la biblia con respecto al amor?

Finalmente, esta noche debe terminar de la mejor forma, osea informándonos de lo que nos dice Dios respecto al amor y las relaciones.

"La mujer insensata es alborotadora, simple e ignorante. Se sienta en una silla a la puerta de su casa, en lo alto de la ciudad, para llamar a los que transitan, que van derecho por su camino. Al siemple le dice: "Ven acá". Y no saben que allí estan los muertos que sus convivados van hacia la rpofunda sepultura".Proverbios 9:13-16,18

"Mujer virtuosa, ¿quién la hallara? Su valor excede mucho a las piedras preciosas.
Engañosa es la gracia, y fugaz la hermosura. La mujer que venera al Señor ésa sera alabada" Proverbios 31:10, 30

Dios nos dice que el dia que busquemos esposa esta debe ser una buena cristiana, una buena hija de Dios, una chica que tenga al Señor en su corazón y por sobre todas las cosas, osea Dios en primer lugar, como lo dice el versículo Isaías 44:1,5. Jehová también te dice algo importante, que es que si por ejemplo tu eres cristiano y te gusta o tu novia no tiene a Cristo en primer lugar en su vida tu debes alejarte de ella, probablemente tu respuesta será "pero pastor o hermano, yo la convertiré, ganaré un alma para la iglesia" algo que ni siquiera tu eres capaz de creer, y es algo que generalmente termina al revés, estos chicos se van al mundo de ellas, o ellas o al mundo de ellos, ya que siempre es más fácil que un cristiano se vaya al mundo (se vaya de la iglesia), que un mundano se vaya a la iglesia. Esto lo podemos corroborar en 2da de Corintios 6: 14-15:
"No unáis en jugos desigual con los incrédulos. Porque ¿Qué tiene en común la justicia con las injusticia?¿Qué comunión tienen las luz con las tinieblas?¿Qué armonía hay entre Cristo y el diablo?¿O qué parte tiene el creyente con el incrédulo?"

También Dios nos dice un consejo bastante importante, este es que no andemos a los deseos de la carne, esto quiere decir que por ejemplo si cuando miramos a una mujer la codiciamos inmediatamente, osea que con solo verla nos gustaría tener sexo con ella es codicia.
"Así lo que viven segun la carne no pueden agradar a Dios. Pero vosotros no vivís segun la carne, segun el espíritu de Dios que habita en nosotros. El que no tiene el espíritu de Cristo no es de el" Romanos 8: 8-9

Es muy importante entender este versiculo, ya que Dios nos dice que debemos andar conforme al espíritu, osea leer la biblia tener una buena comunión con Dios y obedecer sus deseos, y según la carne es satisfacer los deseos que tenemos hacias las mujeres.
Espero te haya servido este mensaje y recuerdalo ¡¡Dios te ama!!








Con el venablo atravesaste mi corazón...

Amo la forma en como tus cabellos caen por tus hombros,
Adoro tus labios, y tu excelente perfume y el turquesa de tus ojos.
Las personas ignoran lo enloquecido que estoy por ti, es más ignoro tu tristeza.
Y de igual forma estoy cada vez más maravillado con tu fantástica belleza,
Bajo la lluvia, oigo el tren pasar.
Y bajo nuestro muelle veo tu silueta en el mar.
Las personas ocultan muchos misterios, ¡humanos crueles!
Y entre estas mentiras, que atrapan a los inocentes.
Espero nosotros no caigamos, ya que eres esencial para mí, en las frías noches,
en mis sueños tu figura aparece frente a mí.
Enamorado estoy, inigualable eres para mí Asunción,
un reloj sin sus agujas, una biblia sin cristianos, astronautas sin cascos, y tú sin mi amor,
ya lo comprendes, eres todo lo que necesito para lograr respirar por las mañanas,
 cuando contemplo el alba.
Ahora dime algo, manifiesta algo que haga sentirme tuyo, si realmente me amas,
dilo, sé que no hay nadie como tú, dime algo que jamás olvide, yo te busco por la mañanas,
y espero no caigas, disculpa pero no puedo separarme de ti, en ninguna parte encontraré
alguien con tus cualidades. Vamos demuéstralo, tu eres la única y no te dejaré,
 dime algo que sea sincero. Solo dame una razón.
Cuando veo las estrellas, veo tu rostro reflejado por la osa mayor, dime algo que compense este roto corazón, que ya no entiende que ocurrió.
Me gustaría decir que te amo, pero tu pelo ya se destiño, tus labios perdieron su encanto, y ese vestido que antes te quedaba perfecto, ahora y no es de tu medida, será que tenían razón,
será que mejor debería haber cuidado mi corazón.

Que decepción eres Asunción, decidiste dejar el brutal venablo dentro de mi médula.

Testimonio de un loco de amor

_Se oye el ruido, ese ruido, ¿de qué es?,
_¿No lo sabes?, dicen que lo provocan sus recuerdos, es eso ya viene. Puedo oírlo y sentirlo, es solo uno, en es esta habitación, estoy solo, nadie esta ahora conmigo, esta helado. Y en medio de la noche tu recuerdo cobra vida, como olvidarlas, emociones, recuerdos, nuestros momentos, en este corazón, en este abrigo. Oigo el ruido de la grúa, que destruye y arrasa a nuestros sueños, oigo ese terrible eco, que provoca el reloj, esas agujas que no acaba ni con la llegada de la aurora, o la oscura llegada del crepúsculo. También oigo el sonido de un violín, semejante al de tu llanto. No te dejé ni en febrero, ni en Diciembre.

Te escribí un carta, cada mes que pasó, y las ocultaste en el centro de la orbe, la destruiste al igual que mi medio, destrozaste nuestra pasión, la dejaste, mis palabras mi razón, mi corazón. Angustiarte deberías, ¿aún no sabes que sea a ido verdad? .

_ Déjame oír tu voz, perdido estoy , en el desierto de la agonía, en el mar de tus tristezas, dentro de ese casquete que desde lejos veíamos, ahí estoy, destrozado buscándote, imposible es imaginar; un caballo pasando por el ojo de una aguja, un mundo sin ti, así es tu cuerpo y el mío, tu corazón, tal como estoy perdido, no te dejo de extrañar, y ahí, desde aquí veo el tren, ese que acabo con nosotros.

_ Ahora oigo el grave y retumbante sonido de un cello, que triunfante suena, en medio de oscuras y aterradoras tinieblas, también me oigo, escucho nuestro recuerdo, esos momentos que dialogamos acerca de los k1, oigo esas palas,y veo tu huellas, como entran a su casa, y divulgan todos mis secretos.

_  Tu presencia siento en mi interior, todo lo que me quedaba te lo obsequie, mi vida, entrego mis pensamientos, e incluso lo más preciado para mi, mi relación con Dios.

Tus breves recuerdos que pasan al fondo del mar...

Pequeña, escúchame,hay solo 2 cosas que jamas lograras cambiar,
No podras detenerlos, esas cosas avanzan y avanzan, que hacen que nuestro único tiempo disminuya, esa instancia junto a ti, jamás lo intentes, no se detendrán, son nuestra pesadilla, no lo hagas, tu corazón no heriré, confía, déjalo caer sobre el mío. Relojes detenidos para ti y para mi, nuestro sueño hecho realidad sería, para siempre no lo lograras. Dejarte es duro pero mientras más lento el tiempo pase, mejor será ¿verdad? no, no lo digas ya se acerca, no te quiero dejar a pesar de que cada uno de esos sonidos, cada uno, siento como esas tres agujas cocen mi corazón a sangre fría.

He aprendido a escaparme con el tiempo detenido en la botellas. Ir al fondo. Detrás del vidrio grueso todo se ve verde y distorsionado como un recuerdo. Es como perderse, perderse escribiendo horas y horas de cómo fue nuestra historia, perderse en el tiempo detenido en la botella, perderse, perderse...

Yo te amo y jamas de tu lado me separare, porque no quiero dejar, tus viejas costumbres, se que no te vas a dormir sin tu taza de té, se que odias ir a casa de mis padres, pero solo tu eres capaz de hacerme sentir mejor, produces algo en mí. Ahora no estamos juntos pero se que cuando nos veamos veremos una vez más Evitando el amor, en nuestro blue-ray, y jugaremos ese videojuego que tanto nos gusta, porque solo contigo estas cosas pasan.

Ya te has ido, ya te has perdido, se ha perdido, tu breve recuerdo, esa luz que vacila, que nos dejará a oscuras, ese gato frente a la luna, veo que ya te fuiste, veo que te perdiste, ese pequeño solo ha de quedar.

Valentía de perder mi ser, esa mujer innombrable, que el amor traicionó, esa mujer corrompida a de llorar por él, él ahora llora pro verla morir, te has perdido pequeño lucero, ya te fuiste como sal en el mar, como aguja en pajar.

Ojala que la sangre deje de correr por tu cuerpo, ojalá que la tierra gire aun sin ti, ojala ya te vayas sin rencor, ojala que te borres de pronto y la no vuelvas, la muerte que te lleve, y no vuelvas más, solo en visiones a de verte, ojala que ni en canciones tu nombre ha de mencionar, ojala que mis botas rompan tus recuerdos, ojala que esas flores se pudran con tu presencia, no ha de merecerlas tu personas, tu recuerdos se encuentran en casa, yo espero un disparo del alba, un disparo que limpie mi casa, y que borre tu paso por ese lugar, Ojala que no aparezcan jamás, ojala que te vayas y ya no regreses.


La muerte te perseguía, y yo, inocente te defendí frente a ella.

"Cuanto tiempo perdí recordándote, como no te esfumas de mi alma, sé que nadie me vio jamás contigo, esperamos que el tiempo lo borrara. Y de las sombras apareces tú, abres otra y otra esperanza en mí, te doy una mentira y la conviertes en verdad, al mirar a tus ojos, no se compara el sufrimiento de un pueblo,  de Pompeya y su gente, que su vida entregaron, igual que yo, discursos te escribí, pero no me dejaste decirlos, me mataste antes, el breve maullido del minino que en tu tumba descansaba, ese que viste en la Rue Morgue. Huiste como una gaviota, porque la muerte acecho en tu retrato, y yo llorando te vi sufriendo, y ahora tú eres quien llora. El ovalado retrato que Miguel Ángel creo, amor le jure, te amare le dije, y le ame, le ame como a esa guitarra que en esa canoa te regale, ese instrumento que, a un cello sustituyo, y él sabe que te amé como en el fin de los tiempos te amé, como a ese piano, quien fuera esa palabra, que el silencio destruyo, el encantador, el mago, el mítico, un sortilegio,  en el umbral de mis delirios, recuerdos, recuerdos contigo, oscuros, y recuerdos que mi mente destruyeron, en fuga mi corazón esta, buscando un nuevo día, buscando una esperanza en medio de nuestro confuso amor, busca esperanza como un judío en medio de Auschwitz. Allan Poe me lo dijo, el pensador lo predijo, Mozart con la viola vibrar lo hizo, y con tu recuerdo autodestruirme hice.


Que le digo a la muerte, que me advirtió, a tu lado me atreví a estar, en los perros encontré mis amigos, la esposa mi luna fue, como las palomas soy, que en lo alto entregan su sueño, profunda fue mi nostalgia, al verte con él, y ya en estos días, esos días, en los que el silencio más me valía que tu vida, tus ojos ardían, al escuchar su voz, esas mañanas en que ni siquiera él se atrevía a aparecer, calurosa es su luz. ¡Asesina!, Ay de esos días, que la luna mi comunicador fue para charlar, tan solo un rato de esos momentos atravesando el Cautín".

Falso amor...

Él: ¿Qué tal si me das un poco de amor?
Ella: ¿Cuanto es un poco?
El: No lo se, ¿Cuánto dispone vuestro  corazón?
Ella: ¿Cuanto a de disponer para satisfacer tu necesidad?
Él: ¿ Cual crees que es mi necesidad?
Ella: Yo, yo y mi cuerpo somos tu necesidad...
Él: ¿Porqué crees que es una necesidad?, es solo una pregunta, decir "te amo" no es tan simple, decir "soy todo (a) tuyo (a)", ¿crees que solo consta en un simple acto sexual?, el cual se termina al ver la tenue y pálida luz del sol, eso crees que es el amor, no es solo eso, errado puedo estar en mis afirmaciones, mas eso es lo que pienso y entrego.
Ella: Siento haber lastimado tus formas de pensar, (le intenta besar).
Él: (rechazándola) crees que todo se acaba tan fácil, crees que no me doy cuenta de como engañas a mi sombra con el gemelo de esta. Estas rasgueando con las cuerdas de mi corazón, crees que soy solo un pasatiempo, como lo es una paloma, que acude a las calles solo con la intención de que las personas le entreguen alimento.
Ella: (se molesta y se va) esto acabo.
Él: Como es notorio, Jesús no era cristiano pero sufría.

miércoles, 29 de junio de 2016

A pasado tiempo...

"Día 282, y el jefe de mi cuerpo te recuerda y te tiene por sobre de Dios, tu recuerdo aún está ahí, ya van docientos ochenta y dos días desde que aquello acontencio,no sabes cuanto me han dicho que pierdo el tiempo pensando en ti, muchos me dicen que debo sacarte de mi cabeza. Pero ellos no saben que nosotros nos entregamos unos a otros, y como Neruda dijo: "De nadie seré solo de ti hasta que mis huesos se vuelvan cenizas y mi corazón deje de latir" la unión de tuslaio y los mios, la unión de un amor imposible, ambos nos veíamos pálidos, frente a la tenue luz delalba que nuestros rostros cubría, but remember: "Y si me lastimas, bueno, esta bien cariño, habra cosas peores. Dentro de estas páginas, solo abrázame, y nunca te dejare ir. Cuando estes lejos recordaré como me besaste, bajo esa farola, de la 6ta calle". Aun te escucho susurar por el télefono, sufriendo, escucho tu llanto y dolor, tu clamor. Pero jamas olvidare esos momento cuando te dije: "Don´t let me go..."

Junto a estas cuerdas se crea la vida...

Esta semana el blog es de tema libre, al igual que el escribí la otra vez del canotaje. Solo que esta ocasión escribiré acerca de los instrumentos, que en mi caso es mi otra pasión.
Hay una variedad infinita de instrumentos, están los de cuerdas, los de vientos y de tambores, dentro de los de cuerdas, los más famosos dentro de los de cuerdas son las guitarra, el violín, el piano y el cello o violín cello, el bajo, etc. Dentro de los de viento encontramos a los diversos tipos de flautas, el saxofón,  el clarinete, etc. Y dentro de los tambores se encuentran la batería, el bombo, los bongos, etc.
En esta ocasión hablaremos de los de cuerdas.

Los instrumentos van ligados completamente con la música, ya que estos la componen. Es difícil no lograr encantar los oídos de una persona con el grave y perfecto sonido de instrumentos como el cello, la vibración y el gran placer que puede llegar producir dentro de la cabeza de una persona, la música es capaz de llevarte lejos, es capaz de transportarte al lugar que  desees sin moverte de tu lugar, un instrumento es capaz de producir un sonido único, como lo hace el piano, que es capaz de llevarte de lo más agudo, a lo que ningún soprano es capaz de llegar, hasta llevarte a los imponentes  bajos, esos mismos que hacen vibrar las garganta de los hombres al forzar sus cuerdas para si quiera bajar una octava. 

tumblr_npe3ycYH1G1r3tr9uo1_500.jpg (500×333)
También hay instrumentos descomunales como lo son el octabajo, el que casi no está en muy pocas orquesta del mundo, ya que este es el instrumento más bajo del mundo, ósea que es una octava más baja que un contrabajo, para que se entienda un poco más, cuando los hombres cambian la voz en la adolescencia su voz normal baja 1 octava. Estos tipos de instrumentos (violín, viola, cello y contrabajo, todos tienen cuatro cuerdas) van afinados según su tipo de sonido, es 1 octava las que separa a cada uno de ellos, el violín es el más agudo, le sigue la viola con un sonido bastante exótico pareciera que estuviera desafinada, el violín cello o cello es a mi gusto el mejor instrumento de todos estos, ya que a pesar de que es bastante bajo se puede llegar a tonos muy altos con él, y finalmente el contrabajo, como su nombre lo dice este al igual que el bajo tipo guitarra generalmente se utiliza en las orquestas casi solo para llevar el ritmo, más que nada para marcar el tiempo, en canciones bajas este es bastante útil.  

Hoy en día estos instrumentos se utilizan generalmente para darle un sonido de fondo a las canciones, como por ejemplo la canción “I see fire”* del británico Ed Sheeran, en gran parte de este tema hay un cello de fondo, además hay muchos cantantes que acuden a este tipo de sonidos.

Yo no toco ninguno de estos instrumentos, yo toco guitarra, pero si eh tocado cello, y bastante difícil es adquirir las habilidad de lograr hacer una bueno melodía, cuando digo que es difícil me refiero a diferentes técnicas que existen para mejorar el tipo de sonido.  En cambio en la guitarra lo que más me ha costado a mí ha sido lograr adquirir un buen ritmo a través del rasgueo, a pesar de que la gran mayoría de la personas que tocan guitarra dicen que lo más difícil el lograra tocar arpegio, que es tocar más de una cuerda al mismo tiempo, esto se logra con dos o más dedos, uno en cada cuerda, y después solo coordinación para que tengo un buen sonido, algo muy parecido al punteo, que a diferencia del arpegio este solo se toca una cuerda a la vez, estas dos habilidades de hacen con o sin acordes, ósea que las cuerdas tienen que ir si o si presionadas, para causar un buen sonido.
Estos instrumentos son capaces de hacerme vibrar a mí al 100%, puede ser que tu vibres con de tambores o con lo de viento, cada persona tiene su preferencia, con el que sea y donde sea, veras que tocar un instrumento es maravilloso, elige un instrumento y disponte a ser el mejor.        
124.jpg (320×223)




lunes, 27 de junio de 2016

El delantal blanco, clasismo, falta de humildad, crítica social, ironía, humor, fantasía.¿Qué intenta decir con esta obra?


Escrito por Sergio Vodanovic en 1964 es una obra bastante famosa en el mundo del drama, pertenece a la corriente literaria de los 50', ya que Vodanovic es un autor de este tiempo. El mensaje que da a entender este dramaturgo al ejercer lectura de su obra es bastante clasista.¿Que mensaje deja a entender?, ¿Crítica social, humor o clasismo?

¡Alvarito! Cuidado con sentarse en esa roca..,fue la última oración escrita. esta hecha por la empleada, ¿porqué? ¿Qué pasó con la señora? ¿Cuántas respuestas imaginamos al momento de pensar en todas las posibles causas por las cuales se origina este "cambio de papeles"?

Este texto comienza diciendo que en la playa está "la señora", "la empleada" y los hijos de la señora, mediante esta escenografía ocurren diversos actos, algunas con un significado especial, y otras con poca incidencia. En un momento la señora le dice a la empleada que jugaran a cambiarse los papeles, es aquí donde encontramos una de la razones de la discusión que tienen más adelante, a medida que este juego comienza a avanzar cada vez la empleada que ahora es la señora se comienza a creer más el papel de la señora, y sin darse cuenta la señora que ahora vendría siendo la empleada comienza a actuar de la manera más natural su papel, obedecía a las órdenes de la empleada, y hacía todas las cosas, hasta que se logró dar cuenta de que realmente estaba tomando al 100% el papel de la empleada, todo esto inconscientemente, osea que todo lo que hacía, todo lo que le mandaban. Cuando la señora realmente se logró dar cuenta lo que estaba sucediendo, esta le ordenó de que acabara el juego, con autoridad e imponiendo el debido respeto que merecía fuera del juego, poco le importó esta orden a la empleada, ya que simplemente le dijo que ella era quien mandaba todo y que a ella le gustaba ese juego, al ver la despreocupada respuesta de la empleada, la señora comienza cada vez a enfadarse más y más, hasta que finalmente "explotó" y liberó todas su malas intenciones y rabias que había acumulado, esto lo hiso de una manera algo agresiva, la tomo de cabello y comenzó a golpearla. Al ver esto un grupo de personas se acercaron y le ayudaron. En el último fragmento se puede leer lo que piensa uno de los hombres que se acercaron (habían jóvenes y un hombre).

Si comenzamos a pensar cómo las personas recepcionaron esta obra en su tiempo (años 60'), en estos años en Chile se estaba viviendo una época bastante conflictiva, la marginalidad era el tema que utilizaban todos los dramaturgos, escritores e incluso pintores/artistas de esta época, pero dentro de todo este caos que se estaba viviendo en Chile, aparece Sergio Vodanovic, con una postura más inclinada a la alta alcurnia , o más conocida como la clase social alta va y escribe esta obra que representa a las dos clases sociales. Pero no tiene nada que ver que Vodanovic se considere un hombre de la burguesía, ya que él crea un personaje que no tiene cualidades muy buenas, pero esto no quiere decir que el sea así.

Esta creación de Vodanovic es una excelente obra, es muy buena, ya que incluye diversos temas de aquí se puede obtener mucha información. Son muchos los temas de conversación e incluso de debate, incluso podría escribir una de las entradas más largas de mis blogs, ya que esta obra deja mucho que hablar, como por ejemplo una frase que dice la señora: "Quiero ver cómo se ve el mundo, qué apariencia tiene la playa cuando se la ve encerrada en un delantal de empleada.", es aquí, en este momento cuando una ves más se ve la clasista opinión de La señora. En el dialogo que tienen, dentro de la conversación los personajes, en un momento se ve como humilla de una forma terrible la señora a la empleada, ya que está le dice que con su familia iban a la playa de Cartagena en los fines de semana, ahí arrendaban un traje de baño ya que ella no tenía, a esto la empleada responde algo totalmente humillante, y ella de la misma manera expresando su altanera opinión ;"En la playa grande de Cartagena. Arrendábamos trajes de baño y pasábamos todo el día en la playa. Llevábamos de comer y...
LA SEÑORA: (Divertida.) ¿Arrendaban trajes de baño?
LA EMPLEADA: Si. Hay una señora que arrienda en la misma playa.
LA SEÑORA: Debe ser curioso... Mirar el mundo desde un traje de baño arrendado o envuelta en un vestido barato... o con uniforme de empleada como el que usas tú... Algo parecido le debe suceder a esta gente que se fotografía para estas historietas: se ponen smoking o un traje de baile y debe ser diferente la forma como miran a los demás, cómo se sienten ellos mismos... Cuando yo me puse mi primer par de medias, el mundo entero cambió para mí. Los demás eran diferentes; yo era diferente y el único cambio efectivo era que tenía puesto un par de medias..." la señora se burla de la empleada, al ver que la empleada arrendaba trajes de baños. Y más tarde dice que a mi parecer es ridículo, ella dice que el mundo se ve diferente con una prenda de vestir (es después de esto cuando proceden a cambiarse de papeles, ya que la señora le dice que quiere ver como se ve el mundo atrapada en un delantal de empleada), a mi parecer los seres humanos debemos ser humildes y tener la capacidad para lograr ver a todas las personas iguales y mucho menos presumir por una prenda de vestir. Algo parecido ocurrió el día de ayer en la final de la copa centenario, al ver la falla del jugador Lionel Messi, muchos hinchas chilenos se burlaron del fracaso de este. 
img_55d7b0f5e7c54.jpg (851×314)

Me gustaría finalizar esta entrada e irme con el alivio de que siquiera hice reflexionar a uno de los lectores de mis blogs, creo que los seres humanos deben tener humildad ya que este es unos de los valores más preciosos que pueden adquirir las personas, ser humilde no se trata de ser pobre, ser humilde no tiene nada que ver con la clase social a la que pertenecemos, espero incorpores este valor en tu vida, y no tengas un pensamiento como el de la señora, ya que no aporta mucho en la vida de otros.
Lo que más me costó fue intentar resumir todo ese material en un solo gran pensamiento/concepto. Vodanovic es un muy buen dramaturgo, y el trabajo que ìso en esta obra es perfecto. Utilice el mapa conceptual para lograr agrupar todos los conceptos en uno. Creo que esto debe mejorar leyendo más de una vez la obra ya que así pude llegar llegar a escribir este blog.

martes, 21 de junio de 2016

¿Existe alguna relación entre el teatro griego y teatro moderno?

Esta semana el tema corresponde a los aspectos de la sociedad Griega que se manifiestan en la sociedad.
Primero realizaremos la lluvia de ideas que nos ayudará a relacionar conceptos.

Sociedad de teatro Griega:
1._ No dejaban actuar a las mujeres, así que los hombres debían representarlas.
2._ Las máscaras le hacían más fácil el trabajo, a pesar de que estas eran bastante más grande que la cara de los actores, un tamaño desproporcionado, estas máscaras se utilizaban con la intención de que todo el sector de las gradas pudiera contemplar sin problemas la obra.
3._  El sector de las gradas tenía una forma de abanico la cual se denominaba theatron, contemplar en griego.
4._ El teatro de se creó con la intención de dar culto y rendir homenaje al dios Dionisio, ya que este es era el dios de las fiestas y del vino.
5._ Dentro de esta sociedad se crearon la tragedia y la comedia.

01.Parte+de+un+teatro+griego.png (320×280)El teatro griego tenía muchas cosas que lo caracterizaban, como las gradas ya que estas caracterizaban muy bien la forma de abanico, también algo bastante genial, era la forma en como los personajes se iban añadiendo a la obra, como habían unas especies de plataformas hacía que los personajes subieran por unas escaleras hasta llegar a el escenario.

En la imagen de la izquierda se puede ver la ya dicha forma de abanico. Hay se ven las gradas, también está el escenario, y la orquesta que era el lugar donde estaba el coro, los integrantes de este actuaban, cantaban y rendían culto al dios Dionisio.

Algunos de los más conocidos expositores del teatro griego son Sófocles. Eurípides y Esquilo, y de la tragedia Aristófanes. Sus obras han sido de tan grande importancia que hasta el día de hoy se conservan.



El teatro moderno trabaja con otro tipo de estructuras y temas, muchas veces es más una crítica a la sociedad o a algo en común que estuviera "de moda en ese tiempo", por ejemplo Juan Radriagan que trabaja mucho con lo que es la marginalidad.

Si hoy en día nos dirigimos a ver una obra de teatro, nos daremos cuenta de muchos aspectos, y entre estos obviamente encontraremos algunos que se asemejan a los de la sociedad griega. Uno de estos puede ser que muchas obras estas compuestas y hechas a la forma de la tragedia y comedia. Estas dos la tragedia y la comedia, ambas creadas en la misma época, y bastante opuestas ya que la tragedia imitaba a gente de alta clase social, en cambio la comedia imita a la gente de baja clase social, un poco de mas teatro a la gente común. Ejemplo: el texto que trabajamos en clases, "El delantal blanco" en esta obra se distingue la tragedia. En cambio en los textos de Jorge Díaz (Gran dramaturgo Chileno) se puede leer "El cepillo de dientes", y lograremos apreciar como se presenta la comedia.

Pero honestamente y desde mi punto de vista en la actualidad a cambiado mucho, ya que hoy en día la gran mayoría de las obras están hechas a la modalidad de teatro moderno. Después de la creación del teatro moderno, este se utilizo bastante, y se dejo de lado el teatro griego.
simbolo+teatro.png (400×360)

Para mi lo más difícil de este contenido, fue lograr hacer la comparación y relación de las dos épocas, antigüedad y actualidad, ya que al hacer esto se debía tener en consideración la gran mayoría de los aspectos. Esto es fácil de solucionar, ya que simplemente se debe hacer la relación adecuada y tratar de tener un "opuesto", me refiero a que por ejemplo en la tragedia de imitaba a gente de alta clase social, la comedia era lo contrario ya que se debía representar a la clase baja.

viernes, 17 de junio de 2016

Dios te ofrece limpiar tu vida ¿Aceptas?

"Por un breve momento te dejé, pero con gran compasión te volveré a recibir. Con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento; pero con bondad eterna tendré compasión de ti, -dice tu redentor, el Señor. Para mí esto es como las aguas de Noé, que juré que nunca más pasarían sobre la tierra. Así eh jurado que no me enojaré contra ti, ni te reñiré" Así es como dice la palabra de Dios en el libro de Isaías capítulo 54 versículo 7,8 y 9.

Al igual que un padre con su hijo Dios también se enoja con nosotros cuando cometemos algún pecado o alguna mala acción, este se decepciona y sufre al ver tu sufrimiento. Pero en este versículo él te da una esperanza, te promete de que no se enojara ni te reprenderá, te dice que que tendrá compasión de ti. Pero amigo mio que estas leyendo, podrás descansar en Dios sin ningún problema, Dios es capaz de perdonar tu pecado y limpiarte completamente, Jehová te ofrece una limpieza que no deja manchas, que hace que tu corazón y tu vida se restauren completamente, querido compañero debes saber que un día Jesús, vino a entregar su vida por ti, fue maltratado y humillado, un rey, el hijo de Dios fue asesinado por la mano humana. Pero mientras se burlaban de él, este le rogaba a su padre celestial que les perdonara, ya que no lograr dimensionar el daño que habían hecho.

Querido compañero, hay solo una forma de limpiar ese pecado que te atormenta, acércate a Jesús entrégale tus problemas tu preocupaciones, deja que Dios obre en ti, deja que sane tu corazón. Un ejemplo claro de perdón es cuando Pedro negó a Jesús, Pedro tuvo miedo, el no quería morir, fue por esto la razón por la cual el negó a Jesús tres veces. Pero este mismo hombre que negó a Dios, es después perdonado por el salvador, Dios le dice que lo entiende, ya que es normal que aborrezcan a un cristiano, y Dios lo dice en la biblia "Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me aborreció antes que a vosotros" (Juan 15:18). Así que no pienses nunca que Dios no perdonara tu pecado, para él nada es imposible. No dejes que Satanás hago de tu vida un fracaso, no le des la autorización para destruir tu vida, acércate a Dios conversa con el (ora), pídele perdón por todos tus pecados, ten humildad en tu corazón, ya que Dios engrandece al humilde y humilla al orgulloso ("Porque el que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido" Lucas 14:11 "Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte a su debido tiempo"1 Pedro 5:6). Acércate a Dios solo con él estarás en completa despreocupación, déjalo entrar en su vida y entrégate a él, ya que si no fuera por él en este momento no tendrías aliento de vida para lograr leer este mensaje.
033a2a3572888d0dd5229eb6d7f75b14.jpg (679×720)

Que tengas un feliz sábado y feliz semana, recuerda ¡DIOS TE AMA!

miércoles, 15 de junio de 2016

Canotaje o Piragüismo, un deporte fascinante

El tema de esta semana, es libre. Así que  escribiré acerca de un deporte que me apasiona aun más que el fútbol, canotaje o piragüismo , así el nombre de este pasatiempo, la Real Academia Española nos dice "Deporte consistente en la competición de dos o más piragua, movidas a remo por sendos piragüistas, que pueden ir sentados o de rodillas", en palabras más comunes o con una explicación más fácil de entender, es un ejercicio el cual se desarrolla sobre un kayak, existen dos formas de desarrollar este deporte:

1._ Sentado: el canotajista va sentado sobre el kayak con los pies apoyados en el reposa-pies, que es un trozo de plástico el cual lleva un fierro el cual queda al medio de los pies, este fierro es el timón, de esta forma los brazos quedan libres para lograr poder ejecutar el movimiento hecho con la pala o remo.
El timón consiste en un pedazo de fierro que va el la punta trasera del kayak, este trozo de metal es sumamente importante, ya que este el principal encargado de la dirección del bote, si se mueve hacia la derecha entonces el kayak irá en esa dirección, y si se mueve a la izquierda para allá se avanzará, Es importante mencionar que hay diferentes tamaños de kayak, están los K1, K2, K3,K4 el numero corresponde a la cantidad de personas que caben en uno,

 El Kayak de tipo olímpico, es el más delgado de todos, existe 2 o más tipos de estos botes, obviamente los otros son mucho más anchos, ya que en este deporte lo más difícil es el equilibrio.
 En la punta del blanco de puede ver el timón). Y a la izquierda el remo:

IMAGEN-12035443-2.png (644×487)      -font-b-Whitewater-b-font-font-b-kayak-b-font-font-b-paddles-b-font.jpg (1000×1500)

cesar_de_cesare_oro_canotaje_912928763.jpg (590×330)

2._De Rodillas:existe solo un tipo de kayak que se puede remar así este se denomina "canoa", este es mucho más difícil de remar, ya que la posición es bastante difícil, es como si se fuera de rodillas pero con una pierna apoyada  pala o remo va solamente a un lado, en este caso hacia el lado en que va la pierna flectada. También cabe mencionar que en este tipo de kayak no kayak timón. Y al igual que en los otros en este hay distintos tamaños en este caso son C1, C2 y C3.

30163-7561321.jpg (640×150)

remo-canoa.jpg (1170×750)

Aquí se puede ver de una forma más ordenada los tamaños de los kayak:
barchecanoa.jpg (480×400)



















En este deporte lo más difícil como ya mencione es el equilibrio, este solo se puede obtener de una forma, la misma que en todos los deportes, solo la constante practica es la que es capaz de mejorar tu rendimiento en todos los deportes, a medida que más se entrene se obtendrán más técnicas para remar y mejoraras tus tiempos.

jueves, 9 de junio de 2016

Siglo de oro, se situaba en España y aprox. en los años 1492-1659
primer tomo en 1605 y en 1615 el segundo tomo
Finalmente quijote muere, esto para que nadie siguieran escribiendo historias del quijote

guerra de lepanto, Cervantez queda maco de la mano, amante del teatro y respetaba la tradición aristotélica, unidad de espacio de tiempo y de acción (estructura de Aristoteles)
Lope de vega (arte nuevo de hacer comedias) con este libro revoluciona la revolución aristotélica. Cervantez no estaba de acuerdo pero la termino usando igual
Palabras del cura y del canónigo,

Cervantez cree que las historias de Lope de Vega son un disparate ya que viola la estructura de Aristoteles
Bachiller Sansón Carrasco
Sancho se quijotisa, le dan un pedazo de tierra, un duque y duquesa, estuvo 7 días siendo gobernador, pero mas tarde desiste porque no podía comer, ya que su doctor de cabezera le dijo que el no podía comer. EN un momento ayudo a un tipo y una prostituta. Le cambian el nombre a sus esposa de Juana Panza a Teresa Panza. la insula se llamaba baratalia, tambien le rregalan joyas, la duquesa le pide bellotas+
El caballero de la triste figura pasa a llamarse el caballero de los leones
Es una obra cerrada
Hace tres salidas en toda su vida

lunes, 6 de junio de 2016

Formas de como organizar el tiempo: libre y de actividades

Esta semana el tema corresponde a la organización del tiempo y estrategias de organización de este mismo.

Organizar el tiempo quiere decir que: ordenar cronológicamente los acontecimientos realizados desde el término de la jornada escolar o en tiempos libres, con palabras más simples sería lograr utilizar de buena manera los momentos en que estamos en nuestra casa viendo Televisión, jugando en el teléfono o en Whatsapp, o quizás hasta cuando estamos durmiendo. Hay muchas aclaraciones que hacer aquí, no es bueno que el ser humano pase tanto tiempo estudiando, o haciendo los deberes, sin embargo hoy el día el mundo y la sociedad demanda el hecho de tener que estar constantemente realizando nuestros deberes, está comprobado científicamente que si una persona pasa mucho tiempo haciendo una cosa trae consecuencias; generalmente es el estrés, ya que este tiende no ser muy positivo para el cuerpo humano, produce muchos problemas psicológicos que generalmente se reflejan en el sistema digestivo.

No es bueno desviarse del tema central, así que ahora si comenzare a hablar acerca de estrategias de cómo organizar nuestro tiempo. Un ejemplo:

Llegada al hogar
Hora de dormir
Tiempo libre
17:00hrs.
23:00hrs.
17-17:40: Tiempo de relajo, tocar instrumentos, etc.
18:00-22:00: Hora de estudio

Aquí podemos apreciar una forma de cómo organizar nuestros tiempos, en el horario de relajo se pueden hacer diferentes actividades como pasar tiempo con los amigos o con la familia, incluso dormir, este es el momento de relajo que nos da esta tabla. Debajo de la actividad está momento está tiempo de estudio,  en el cual ahí generalmente se repasa lo que se vio en el día (en la jornada escolar), y obviamente se estudia para las pruebas que están prontas, también se lee si es que hay un libro que leer.                                              

En mi vida generalmente aplico este ejemplo, ya que llego de mi casa a las 5 de la tarde, en la misma hora que me relajo con mi teléfono, con mi guitarra o con alguna distracción. Y a las 6 PM comienzo a trabajar y estudiar, aunque debes en cuando se rompe esta estructurada forma de hacer mis actividades, ya que generalmente hay muchas cosas que hacer para el colegio.

Personalmente lo mas difícil a mi gusto es lograr respetar los debidos tiempos, y el no desconcentrarme con mi teléfono, muchas veces también me ha pasado el quedarme dormido encima de mis cuadernos, pero a diario no tengo muchos problemas con el lograr respetar mis horarios.

Hay muchas formas de organizar los tiempos de estudio, no solo las tablas como estas en forma de horario, algunos ocupan las alarmas que les avisan cuando deben hacer cada cosa, otros estudian un tiempo sin medir, tienen un descanso y después estudian otra cosa, en general hay muchas formas de organizar el tiempo ya sea libre o de trabajo, y a cada persona le sirven las que ella crea o elige.