1._ Sentado: el canotajista va sentado sobre el kayak con los pies apoyados en el reposa-pies, que es un trozo de plástico el cual lleva un fierro el cual queda al medio de los pies, este fierro es el timón, de esta forma los brazos quedan libres para lograr poder ejecutar el movimiento hecho con la pala o remo.
El timón consiste en un pedazo de fierro que va el la punta trasera del kayak, este trozo de metal es sumamente importante, ya que este el principal encargado de la dirección del bote, si se mueve hacia la derecha entonces el kayak irá en esa dirección, y si se mueve a la izquierda para allá se avanzará, Es importante mencionar que hay diferentes tamaños de kayak, están los K1, K2, K3,K4 el numero corresponde a la cantidad de personas que caben en uno,
El Kayak de tipo olímpico, es el más delgado de todos, existe 2 o más tipos de estos botes, obviamente los otros son mucho más anchos, ya que en este deporte lo más difícil es el equilibrio.
En la punta del blanco de puede ver el timón). Y a la izquierda el remo:
2._De Rodillas:existe solo un tipo de kayak que se puede remar así este se denomina "canoa", este es mucho más difícil de remar, ya que la posición es bastante difícil, es como si se fuera de rodillas pero con una pierna apoyada pala o remo va solamente a un lado, en este caso hacia el lado en que va la pierna flectada. También cabe mencionar que en este tipo de kayak no kayak timón. Y al igual que en los otros en este hay distintos tamaños en este caso son C1, C2 y C3.
Aquí se puede ver de una forma más ordenada los tamaños de los kayak:
En este deporte lo más difícil como ya mencione es el equilibrio, este solo se puede obtener de una forma, la misma que en todos los deportes, solo la constante practica es la que es capaz de mejorar tu rendimiento en todos los deportes, a medida que más se entrene se obtendrán más técnicas para remar y mejoraras tus tiempos.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar